Mi proyecto de PAP es sobre senderos paisajísticos, se decidió crear este proyecto ya que en la comunidad del Valle de Mazatepec ya que las diferentes comunidades tienen problemas de vialidad, están en malas condiciones los caminos y los usuarios los recorren a diario, carecen de espacios de descanso, espacios con sombra, y caminos de buena calidad; se les planteo el proyecto de senderos paisajísticos para reforestar y brindarles áreas de descanso y caminos mas agradables para sus trayectos. La comunidad y el comité acepto la propuesta del proyecto y al principio estaban con mucho entusiasmo y colaboración.

El semestre pasado se realizo el análisis de todo el Valle de Mazatepec y se realizo un propuesta de ubicación para nuevos arboles que se planean plantan para reforestar los senderos, ubicaciones de áreas de descanso, etc.

Este semestre iniciamos haciendo publicidad para las campañas de reforestación en la preparatoria de San Isidro Mazatepec, ya que nuestro proyecto se esta trabajando de la mano de los profesores y los estudiantes; hubo muy buena respuesta y entusiasmo por parte de ellos, se les explico todo el proyecto y un pequeño taller de cómo plantar un árbol, cuidados necesarios y básicos de un árbol y al parecer todos iban a colaborar en el proyecto; para que los estudiantes se les pidió de favor que nos ayudaran a conseguir arboles para la reforestación, la mayoría estuvo de acuerdo, lamentablemente no hubo respuesta de los estudiantes, solo nos llevaron aproximadamente 5 arboles, cada vez fue menos su participación en el proyecto.

Se logro conseguir una donación por parte del vivero de la ciudad de Guadalajara, la donación fue de 80 arboles, fueron guayabos, pinos y primaveras amarillas, nos ayudo mucho esta donación para levar a cabo el proyecto; se hizo una visita a parque colomos para solicitar una donación, nos daban los arboles, pero, debíamos dar material para jardinería a cambio de los arboles y lamentablemente no tenemos fondos para comprar los artículos que nos pedían, por lo cual esta donación no fue apta hacia el proyecto; entre los estudiantes nos consiguieron un contacto de una persona que trabaja en la CONAFOR, para solicitar igual una donación de arboles, enviamos una carta petición de donación de arboles, no ha habido respuesta de parte de la CONAFOR, seguimos insistiendo para ver si podemos hacer algo antes de terminar el semestre y poder reforestar mas área del Valle de Mazatepec.

En lo personal pienso que este proyecto podría ser de mucha ayuda para la comunidad ya que se reforestarían las áreas donde ellos pasan todos los días, tendían recorridos mas agradables y disfrutarían mas estas áreas; desafortunadamente no se que ha pasado ya que al principio fue muy buena la respuesta por parte de los usuarios, creo que este es un tema de mucho interés en la población y esta dentro de sus necesidades básicas ya que caminan por ahí todos los días ya que el transporte publico tiene un costo elevado.

Se tiene planeado la primera reforestación para el domingo 15 de abril de 2018, esta se planeaba hacer en el camellón de la entrada a la comunidad de San Isidro Mazatepec y así lograr mas motivación en las personas y se incluyeran en el proyecto; se planeaba hacer un boteo para recaudar fondos para poder comprar arboles, o tener la opción de ir al parque los colomos comprando el material que se solicita para la entrega de los arboles, se pensó en hacer publicidad grafica para que la gente estuviera informada sobre la reforestación en la entrada del pueblo, el comité se ofreció a proporcionar fotografías del pueblo para hacer la publicidad pero no las ha aportado.


Este proyecto me ha dejado una experiencia donde puedo observar mas como es la vida real donde no siempre tienes la respuesta que tu espera, me ha enseñado que siempre se deben buscar mas opciones para poder lograr el objetivo planteado que es lo que estamos haciendo para poder obtener mas donaciones de arboles para las reforestaciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Historia de San Isidro Mazatepec